El propósito de la contabilidad

Este articulo resalta la importancia de la contabilidad para los empresarios y dueños de negocio. Explica como mediante la contabilidad puedes establecer una comunicacion con tu negocio.

El lenguaje de tu negocio

La contabilidad es el lenguaje básico de tu negocio. La contabilidad permite la comunicación con tu negocio. Mediante la contabilidad tu negocio te indica como se encuentra y hacia donde se dirige. El propósito de la contabilidad es acumular mediante registros la información financiera para informarla en reportes útiles a la administración y control de una empresa.

Administrar una empresa sin la información producida por la contabilidad es cómo manejar un auto sin panel de control. Podrás llegar a una distancia, pero sin el panel en algún momento te quedaras sin combustible o tendrás contratiempos. Si crees al igual que yo que es mejor manejar el auto con un buen panel de control, entonces no administres tu empresa sin unos buenos y actualizados reportes contables.

Los reportes contables externos son aquellos preparados bajo los llamados “Principios Generales de Contabilidad”. Estos principios regulan la presentación de la información financiera de manera que sea uniforme y comparable con otros reportes de contabilidad. Usualmente consisten en los siguientes reportes.

Reportes Externos y Reportes Internos

  • Estado de Situación – este reporte nos refleja a una fecha dada los activos de la entidad y a quien pertenecen esos activos (Equidad), los activos que pertenecen a los dueños se conocen como capital y los activos que pertenecen a no dueños se conoce como deuda.
  • Estado de Ganancias y Pérdidas – este reporte nos refleja los ingresos y gastos durante un periodo de tiempo determinado.
  • Estado de Flujo de Efectivo – Este estado refleja el movimiento del efectivo durante un periodo determinado.
  • Notas a los Estados Financieros – estas son notas aclaratorias de la información financiera que ayudan al lector a interpretar los estados.

Los reportes internos son informes para uso interno de la gerencia de la entidad. No tienen que estar preparados bajo ninguna regla ya que no necesitan tener comparabilidad con otras entidades. Reportes tales como unidades en inventario, detalles de cuentas a cobrar, horas trabajadas en producción etc. son conocidos como reportes internos.

Similar Posts

¿Tus comentarios?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.