Soy Mexicano, trabajo en Estados Unidos con visa de trabajo, por lo que pago impuestos en Estados Unidos y no recibo ningun otro ingreso. Recibi de mi banco (Bank of America) en donde tengo mi cuenta de cheques y ahorros (savings) una forma W-8BEN, pero no se porque. Debo llenar la forma y enviarla ?
Tengo un negocio online en Shopify (plataforma de e-commerce) para poder operar con los medios de pago de usa saque un EIN number para no residentes y agregue una direccion en USA a mis datos, pero yo no vivo en USA. Los productos que vendo son a USA y otros paises. Mi pregunta es, tengo que pagar impuestos en USA? Si es asi usted realiza esta administracion?
Saludos Gustavo y te felicito por tu iniciativa, Shopify es una excelente plataforma de de ventas OnLine. Tu caso es muy interesante y tu pregunta de la responsabilidad tributaria depende de donde se realiza el punto de venta y si mantienes inventarios en USA. Si me amplias la informacion podria orientarte mejor.
Gracias por la respuesta y por las felicitaciones 🙂 . En realidad es dropshipping desde china directo al cliente y parte la realizo con un servicio de fulfillment de USA. La direccion que utilizo en Shopify por el momento es una direccion de USA a la que me envian correo.
Nuevamente muchisimas gracias y aguardo la respuesta.
Si tu negocio es un negocio dentro de US y sujeto a 30% de contribucion sobre tu ganancias. Debes llevar libros de contabilidad que demuestren claramente los ingresos y gastos o te imputaran el 20 a todos los ingresos. Podrias considerar incorporarte en US en un Estado como Florida donde la contribucion bajaria a 15% en los primeros $50,000.
HOLA, TENGO UN NEGOCIO LEGALMENTE CONSTITUIDO EN MEXICO DE PROPIETARIOS 100% MEXICANOS QUE PRESTA SERVICIOS A OTRO NEGOCIO EN MEXICO, SIN EMBARGO ESTE OTRO NEGOCIO (MI CLIENTE) ES UNA EMPRESA CUYO PROPIETARIO ES UNA EMPRESA DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y ME QUIEREN PAGAR DESDE EL CORPORATIVO EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y ME ESTAN SOLICITANDO UNA FORMA W 8 BEN E, MI DUDA ES SI TENGO QUE LLENAR ESTE FORMULARIO Y SI ES ASI, QUE SECCION DEBO DE LLENAR, EN EL ENTENDIDO DE QUE YA QUE NO SOY SUSCEPTIBLE DE PAGAR IMPUESTOS EN USA, YA QUE TANTO MI EMPRESA, COMO LOS PROPIETARIOS SOMOS RESIDENTES EN MEXICO, ADEMAS DE QUE LOS SERVICIOS QUE PRESTAMOS O BIENES QUE VENDEMOS, SE PRESTAN Y/O ENTREGAN EN SU TOTALIDAD EN TERRITORIO MEXICANO.
Buenas tardes, si una empresa mexicana (asociación religiosa o una sc dan una platica en EEUU y el pago es de estados unidos, se debe presentar una W8?, es un ingreso tributable?.. muchas gracias
Buenas noches.
Soy consultora de IT y vendo servicios a latinoamerica, para una empresa cuya casa matriz esta en USA.
mis servicios son en paises como mexico, chile, brasil, etc ( no USA) pero el pago sale desde USA.
me pidieron llenar un formulario W8ben-e y como no soy una empresa, sino una persona extranjera corresponde que complete la w8ben.
mi duda es : si el servicio se presta fuera de USA, pero el pago es en USA. ellos me retendran el 30% de mi pago?
gracias!
Si usted vende servicio para propositos de la W8 usted es empresaria y debe llenar la W8-BEN-E para evitar la retencion, solo los trabajos hechos dentro de USA por un extranjero son tributables al 30%
Vivo en argentina, tengo una cuanta de ahorros en eeuu, siempre me ha llegado el formulario w-8ben, peroesta vez me acaba de llegar el formulario 1042-s. Alguien me podria asesorar de que se trata y porque me puede haber llegado, estoy muy perdido!
Saludos, los leo
La forma 1042 es para extranjeros con ingresos tributables en USA, verifique los movimientos en su cuenta y reporte los ingresos tributables si alguno.
Hola. Soy mexicana, resido en México y trabajaré para una empresa en Estados Unidos de forma remota en donde me depositarán a una cuenta que tengo en Estados Unidos. ¿Qué formato debo llenar?
¿Qué impuestos debo pagar si el dinero se va a quedar en la cuenta de Estados Unidos?
Gracias.
El formato es posible que sea la W8-BEN-E pero debe esperar instrucciones de la empresa que la esta contratando. Si deposita el dinero en USA tendra que pagar impuestos en USA y Mexico.
17 Comments
Carlos
21 October, 2015Hola,
Soy Mexicano, trabajo en Estados Unidos con visa de trabajo, por lo que pago impuestos en Estados Unidos y no recibo ningun otro ingreso. Recibi de mi banco (Bank of America) en donde tengo mi cuenta de cheques y ahorros (savings) una forma W-8BEN, pero no se porque. Debo llenar la forma y enviarla ?
Gracias por su ayuda.
cpahispano
21 October, 2015Usted de seguro tiene un numero de segro social con autorizacion a trabajar y debe llenar la forma W-9 para el banco.
Gustavo
9 December, 2015Hola,
Tengo un negocio online en Shopify (plataforma de e-commerce) para poder operar con los medios de pago de usa saque un EIN number para no residentes y agregue una direccion en USA a mis datos, pero yo no vivo en USA. Los productos que vendo son a USA y otros paises. Mi pregunta es, tengo que pagar impuestos en USA? Si es asi usted realiza esta administracion?
Muchas Gracias
cpahispano
10 December, 2015Saludos Gustavo y te felicito por tu iniciativa, Shopify es una excelente plataforma de de ventas OnLine. Tu caso es muy interesante y tu pregunta de la responsabilidad tributaria depende de donde se realiza el punto de venta y si mantienes inventarios en USA. Si me amplias la informacion podria orientarte mejor.
Gustavo
15 December, 2015Gracias por la respuesta y por las felicitaciones 🙂 . En realidad es dropshipping desde china directo al cliente y parte la realizo con un servicio de fulfillment de USA. La direccion que utilizo en Shopify por el momento es una direccion de USA a la que me envian correo.
Nuevamente muchisimas gracias y aguardo la respuesta.
cpahispano
15 December, 2015Si tu negocio es un negocio dentro de US y sujeto a 30% de contribucion sobre tu ganancias. Debes llevar libros de contabilidad que demuestren claramente los ingresos y gastos o te imputaran el 20 a todos los ingresos. Podrias considerar incorporarte en US en un Estado como Florida donde la contribucion bajaria a 15% en los primeros $50,000.
MARCO ANTONIO YEE CHAN
27 March, 2018HOLA, TENGO UN NEGOCIO LEGALMENTE CONSTITUIDO EN MEXICO DE PROPIETARIOS 100% MEXICANOS QUE PRESTA SERVICIOS A OTRO NEGOCIO EN MEXICO, SIN EMBARGO ESTE OTRO NEGOCIO (MI CLIENTE) ES UNA EMPRESA CUYO PROPIETARIO ES UNA EMPRESA DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y ME QUIEREN PAGAR DESDE EL CORPORATIVO EN LOS ESTADOS UNIDOS, Y ME ESTAN SOLICITANDO UNA FORMA W 8 BEN E, MI DUDA ES SI TENGO QUE LLENAR ESTE FORMULARIO Y SI ES ASI, QUE SECCION DEBO DE LLENAR, EN EL ENTENDIDO DE QUE YA QUE NO SOY SUSCEPTIBLE DE PAGAR IMPUESTOS EN USA, YA QUE TANTO MI EMPRESA, COMO LOS PROPIETARIOS SOMOS RESIDENTES EN MEXICO, ADEMAS DE QUE LOS SERVICIOS QUE PRESTAMOS O BIENES QUE VENDEMOS, SE PRESTAN Y/O ENTREGAN EN SU TOTALIDAD EN TERRITORIO MEXICANO.
MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA!!
cpahispano
27 March, 2018Estamos de acuerdo en que su caso no require la W-8BEN-E, sin embargo yo la llenaria para evitar que me retengan el 30%.
Alfredo Bonilla
3 August, 2018Buenas tardes, si una empresa mexicana (asociación religiosa o una sc dan una platica en EEUU y el pago es de estados unidos, se debe presentar una W8?, es un ingreso tributable?.. muchas gracias
cpahispano
3 August, 2018Si esos son ingresos em USA y estan sujetos a una tributacion de 30%, por lo cual no es necesario preparar una W8, solo deje que le retenfgan el 30%.
ys
19 February, 2020Buenas noches.
Soy consultora de IT y vendo servicios a latinoamerica, para una empresa cuya casa matriz esta en USA.
mis servicios son en paises como mexico, chile, brasil, etc ( no USA) pero el pago sale desde USA.
me pidieron llenar un formulario W8ben-e y como no soy una empresa, sino una persona extranjera corresponde que complete la w8ben.
mi duda es : si el servicio se presta fuera de USA, pero el pago es en USA. ellos me retendran el 30% de mi pago?
gracias!
cpahispano
19 February, 2020Si usted vende servicio para propositos de la W8 usted es empresaria y debe llenar la W8-BEN-E para evitar la retencion, solo los trabajos hechos dentro de USA por un extranjero son tributables al 30%
Matias
5 September, 2020Vivo en argentina, tengo una cuanta de ahorros en eeuu, siempre me ha llegado el formulario w-8ben, peroesta vez me acaba de llegar el formulario 1042-s. Alguien me podria asesorar de que se trata y porque me puede haber llegado, estoy muy perdido!
Saludos, los leo
cpahispano
5 September, 2020posible que tuvo ingresos tributables en 2019, la 1042 es para informar y pagar las contribuciones de extranjeros.
cpahispano
5 September, 2020La forma 1042 es para extranjeros con ingresos tributables en USA, verifique los movimientos en su cuenta y reporte los ingresos tributables si alguno.
Ile
13 December, 2020Hola. Soy mexicana, resido en México y trabajaré para una empresa en Estados Unidos de forma remota en donde me depositarán a una cuenta que tengo en Estados Unidos. ¿Qué formato debo llenar?
¿Qué impuestos debo pagar si el dinero se va a quedar en la cuenta de Estados Unidos?
Gracias.
cpahispano
14 December, 2020El formato es posible que sea la W8-BEN-E pero debe esperar instrucciones de la empresa que la esta contratando. Si deposita el dinero en USA tendra que pagar impuestos en USA y Mexico.