Principios Básicos de Contabilidad – Parte 1

Introducción La contabilidad es el mecanismo mediante se registran las transacciones financieras. Las transacciones financieras se registran con el propósito de resumir las mismas en reportes financieros. Los reportes financieros son necesarios para la administración prospera y control de una empresa comercial. Durante los años se han desarrollado los llamados “Principios de Contabilidad”. Estos principios…

Introducción

La contabilidad es el mecanismo mediante se registran las transacciones financieras. Las transacciones financieras se registran con el propósito de resumir las mismas en reportes financieros. Los reportes financieros son necesarios para la administración prospera y control de una empresa comercial.

Durante los años se han desarrollado los llamados “Principios de Contabilidad”. Estos principios persiguen la uniformidad de los reportes financieros con el fin de darles uniformidad y que sean comparativos.

Las  transacciones financieras se registran mediante un sistema de doble entrada. El sistema de doble entrada es necesario para mantener la llamada formula de contabilidad.

La fórmula de contabilidad

La fórmula de contabilidad consiste de una ecuación representada por un lado todos los activos que pertenecen al negocio y en el otro lado a quien pertenecen esos activos.

Activos = Equidad

Los activos del negocio son la propiedad de la organización (equipos, dineros, cuentas a cobrar, inventario, intangibles, etc.). La equidad del negocio representa a quien pertenecen esos activos. Generalmente la equidad se divide entre no dueños del negocio y se llama “Pasivos” y la parte correspondiente a los dueños que llamamos “Capital”. Extendemos entonces la formula a la siguiente representación:

Activos = Pasivos + Capital

Para mantener la formula contable se registran las transacciones bajo el sistema de doble entrada. Vamos a ver un ejemplo:

Digamos que para propósitos ilustrativos el negocio solo tiene $100 en efectivo los cuales aporto el dueño para empezar el negocio. La fórmula de contabilidad reflejaría lo siguiente:

$100 en efectivo = $100 en Capital

Para seguir nuestro ejemplo digamos que el negocio compra $30 en manzanas para venderlas, la formula cambiaria a:

$70 Efectivo + $30 Inventario de manzanas = Capital $100

Siguiendo nuestro ejemplo digamos que el negocio vendió las manzanas en $50. La fórmula cambiaria a

$120 Efectivo = Capital $120

En la parte 2 continuaremos con este tema que de seguro es importante a los empresarios. Si tienes alguna duda, pregunta o tema que te interesa déjame un comentario aquí abajo.

Similar Posts

¿Tus comentarios?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.