Gerencia por Objetivo

¿Qué es MBO? Una guía completa para la gestión orientada a objetivos. MBO, o Management by Objectives, es una metodología de gestión cuyo objetivo es establecer una serie de objetivos a medio y largo plazo para la organización, junto con un plan para alcanzar esos objetivos. MBO se centra en la definición de objetivos claros…

¿Qué es MBO? Una guía completa para la gestión orientada a objetivos.

MBO, o Management by Objectives, es una metodología de gestión cuyo objetivo es establecer una serie de objetivos a medio y largo plazo para la organización, junto con un plan para alcanzar esos objetivos.

MBO se centra en la definición de objetivos claros y medibles, y en la asignación de esos objetivos a los miembros de la organización. Los objetivos deben ser lo suficientemente ambiciosos como para ser desafiantes, pero al mismo tiempo deben ser realistas y alcanzables.

Credits: Image by Objective from storyblocks_graphic

La metodología MBO se popularizó en la década de 1960 y desde entonces se ha utilizado en organizaciones de todo el mundo. Aunque algunos la cuestionan, la metodología MBO sigue siendo muy relevante, aunque probablemente evolucionará para adaptarse a la economía y los objetivos de las organizaciones en un mundo cada vez más tecnológico y automatizado.

La metodología MBO se desarrolló a partir de las ideas y conceptos originales de Peter Drucker. Drucker fue uno de los primeros autores y pensadores en destacar la importancia del concepto de objetivo. En su obra más famosa, “La gerencia revolucionaria”, Drucker introdujo por primera vez el concepto de gestión por objetivos (MBO). Drucker señaló que muchas organizaciones fallaban al no establecer objetivos claros y medibles, y que las organizaciones necesitaban mejorar su capacidad para fijar objetivos.

La metodología MBO se basa en cuatro principios fundamentales:

  1. Los objetivos deben establecerse a nivel individual, en lugar de a nivel de departamento o organización.
  2. Los objetivos deben ser medibles y específicos.
  3. Los objetivos deben establecerse en un plazo específico.
  4. Los objetivos deben ser revisados y ajustados periódicamente.

Credits: Image by Goal Concept from storyblocks_graphic

Similar Posts

¿Tus comentarios?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.